Los días 30 de Septiembre y 1 de octubre se llevará a cabo la edición 2011 de las Jornadas de Radio en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT bajo el nombre de "Talleres de comunicación popular - cómo poner en marcha una emisora popular".
Las jornadas son gratuitas, y pueden inscribirse haciendo CLICK AQUI.
Información:
Las jornadas son gratuitas, y pueden inscribirse haciendo CLICK AQUI.
Información:
Inscripción y entrega de Material SIN COSTO
Modalidad: Taller ( teórico-práctico ) con tutoría personal y presencial.
Duración: Dos dias - 14 horas de clases.
Primera jornada, viernes 30 de Setiembre
- 8.30 horas- Inscripción y Acreditaciones (S. Prebisch)
- 08.45 Acto de apertura.
- Palabras a cargo del Dr. Mario Leal (Sec. de Extension UNT), Dra. Jidith Casali de Babot (Decana de la Facultad de Filosofía y Letras UNT), Dr. Ramiro González Navarro (Sec. Gral. de la Gobernación), Lic. Gustavo Bulla (Director Nacional de Supervisión y Evaluación de la AFSCA) e Invitados especiales.
- 09.oo a 09.45 Comunicación y Democracia. Aram Aharonian
- 09.45 a 10.30 El proceso de concentración mediática de los 90. Principales grupos mediáticos. Contenidos de la TV abierta argentina. Origen y tipo de programación. Mariana Baranchuk
- Receso: 10.30 a 10.45
- 10.45 a 11.30 Profesionalización del Comunicador Popular. Modelo de la intencionalidad editorial. Alejandra Garcia Vargas y César Arrueta
- 11.30 a 12.15 Análisis comparativo entre el nuevo marco legal y el vigente desde la dictadura militar. Los desafíos que implica la aplicación de la ley 26.522. Producción de nuevos contenidos. Gustavo Bulla
- Reseso: 14.00 a 14.45
- 14.45 a 15.30 Los modos de escuchar y hacer radio. Conocimiento, consumo y apropiación de tecnología. Tina Gardella y cátedra Comunicación Radiofónica (UNT)
- 15.30 a 16.15 Comunicación y Educación. Pablo Campos o Comunicación y Derechos Humanos. Mariana Baranchuk
- Receso 16.15 a 16.30
- 16.30 a 17.15 Los modos de ver y hacer televisión. La alternatividad. Conocimiento, consumo y apropiación de tecnología. Fernando Korstanje y cátedra Comunicación Televisiva.(UNT)
- 17.15 a 18.00. Régimen de licencias para emisoras populares y elementos a tener en cuenta para conformar una emisora popular. Gustavo Bulla
- 18.00 a 18.45 Planificación y gestión de un medio audiovisual popular. Por qué, para qué. Sustentabilidad y sostenibilidad de un proyecto. Aram Aharonian
- 09.oo a 12.00: Taller en grupos de trabajo. Elaboración de proyectos de comunicación popular: radio y televisión. Abrojos, colectivo de educación y comunicación popular - Cátedra Comunicación Televisiva
- 12.00 a 13.00 Debate en plenaria sobre cada proyecto presentado
- 13.00 a 14.00 Acto de clausura y entrega de certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario