lunes, 26 de septiembre de 2011

IV Mesa de Trabajo sobre cuestiones académicas "Calidad/Igualdad" - Facultad de Filosofía y Letras

IV MESA DE TRABAJO SOBRE CUESTIONES ACADÉMICAS
"CALIDAD/ IGUALDAD"


IV MESA DE TRABAJO SOBRE CUESTIONES ACADÉMICAS
"CALIDAD/ IGUALDAD"
LOS NUEVOS MARCOS DE SENTIDO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Miércoles 28 de setiembre - 9.00 A 18.00 HORAS 


CON SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y ACADÉMICAS HASTAS LAS 18.00

SALÓN AUDITORIUM AMALIA PREBISCH

AGENDA DE TRABAJO:
9.00 horas: Café y Palabras de Bienvenida. Apertura de las IV Mesas de trabajo académico a cargo de la Sra. Decana Dra. Judith Casali de Babot.
9.30 a 13.00 horas:
Trabajo en Mesas de trabajo con cada modalidad particular. Talleres y producción de documentos.
13.00 a 14.30: Receso para almuerzo.
14.30 a 16.30 Elaboración de marcos de acuerdo para la elaboración del documento de conclusiones de la mesa.
16:30: Plenario. Puesta en común de las conclusiones e cada mesa y documentos preliminares. Coordinación: Comisión Ejecutiva de Autoevaluación.
ANFITEATRO  IMBERT - MESA 1:
Alfabetización académica. Representaciones y prácticas escriturarias y de producción académica de graduados y estudiantes. Nuevas configuraciones del docente tutor.

Coordinación: Dra. Constanza Padilla y Prof. Oscar Barrionuevo.
Mail de contacto: Oscar Barrionuevo: oscarbarrionuevo@hotmail.com  ; Constanza Padilla: constanza_padilla@yahoo.com.ar

ANFITEATRO LABROUSSE - MESA 2:
Modos de acreditación de saberes: Exámenes Integrales/ Promocionalidad directa de las materias. Coordinación: Prof. Ana María Lascano de Alves, Dr. Guillermo Siles.
Mail de contacto: Ana María Lascano de Alves Pelusa: jalves@arnet.com.ar  ; Guillerno Siles: sileseg@hotmail.com

AULA 203  - MESA 3:
Acciones de investigación: Reflexiones en torno a su desarrollo y su proyección hacia lineamientos de articulación interna y externa. Identificación de áreas prioritarias.
Coordinación: Dra. Ana Rivas, Dra. María Laura de Arriba.
Mail de contacto: Ana Isabel Rivas: dptoinvestigacionesffyl@gmail.com  ; María Laura de Arriba: dptoinvestigacionesffyl@gmail.com

AULA 209 - MESA 4:
Acciones de Articulación entre la Facultad y el Sistema Educativo Provincial. La tramitación de las demandas y la organización de nuevas propuestas. Los lineamientos provinciales para la formación profesional.
Coordinación: Dra. Yolanda Cerviño, Prof. Susan Sarem
Mail de contacto: María Yolanda Cerviño yolicerv@arnet.com.ar  ; Susan Sarem susansarem@hotmail.com

ANFITEATRO D - MESA 5:
Materialidad de las Prácticas Docentes Institucionales. Coordinación: Dra. María Lenis, Prof. Claudia Ferreiro, Prof. Elba Amado de Nieva.
Mail de contacto: María Lenis: marialenis@gmail.com  ; Claudia Ferreiro: clauroemi@hotmail.com  ; Elba Rosa Amado: kukynieva@gmail.com

SALÓN DE ACTOS - MESA 6:
Autoevaluación Institucional: Presentación del programa operativo de acciones. Identificación de los núcleos y construcción de dispositivos para la organización de los insumos.
La  conducción de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto retomar  el camino de la Autoevaluación  iniciado en 1996  en la UNT,  a partir de diferentes espacios de discusión académica. A fin de sistematizar y potenciar estos espacios se  creó  un Comité  Ejecutivo de Autoevaluación que  será  responsable de crear las condiciones y de proponer  acciones conducentes a un proceso de reflexión colectiva,  como sustento de un proyecto participativo de transformación  institucional. Como integrantes de dicho comité nos anima la búsqueda de nuevos y mejores horizontes  en relación con la misión de  nuestra institución
Coordinación: Prof. María Esther Ferreira, Prof. Marta Vistalli, Prof. Ana María Herrera,  Mg. Clotilde Yapur.
Mail de contacto: Marta Vistalli: martavistalli@gmail.com  ; María Esther Ferreira: esther_ferreyra@hotmail.com  ;
 

AULA 113 - MESA 7:
Circuitos administrativos. Reconfiguración de la lógica institucional. Gravitación de los cambios proyectados en la organización administrativa y académica de la Facultad: el rol del personal No Docente. Coordinación: Prof. Lucía Palermo, Sra. Liliana Juárez, Sr. Dante Di Rissio, Sr. Alfredo Lanciotti, Sr. Rafael Baldasaria, Sr. Luis Ponce.
Mail de contacto: Freddy Lanciotti: freddylanciotti@hotmail.com  ; Lucía Palermo: palermolucia28@gmail.com
 
AULA 409 - MESA 8:
Ayudantías Estudiantiles. Configuraciones de la formación universitaria. El espacio de las ayudantías estudiantiles. El espacio académico de la formación en docencia e investigación.
Coordinación: Prof. Patricia Penna, Prof. Adriana Sleive, Dra. María Jesús Benites.
Mail de contacto: Adriana Paradelo: adrianaparadelo@arnet.com.ar  ; María Jesús Benites: mjbenites@hotmail.com  ;
 
AULA 107 - MESA 9:
Tutorías Académicas: Estrategias y contribuciones referidas a la retención y permanencia de nuestros estudiantes. Prof. María Inés Lobo; Prof. Alicia Irene García, Prof. Juan Luis González y Violeta Gunset.
Mail de contacto: Maria Inés Lobo, lobo.mi@gmail.com
_______________________________________________________________________________
Reiteramos la naturaleza amplia de nuestra convocatoria. En los distintos encuentros hemos reiterado la invitación –no individual sino colectiva-a participar con la elaboración de propuestas. La convocatoria es para todos los actores institucionales.

Para cuestiones de organización o consultas generales pueden dirigirse a los siguientes contactos:
Judith de Babot, casalibabot@gmail.com ;
Rossana Nofal rossananofal@yahoo.com.ar  ;
Secretaría Privada – Facultad de Filosofía y Letras: Natalia Zamorano natalia@filo.unt.edu.ar 

No hay comentarios: