4º ENCUENTRO - OBSERVATORIO de GÉNERO y POBREZA
“Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina”
Santiago del Estero, Argentina 17 y 18 de Noviembre de 2011
Los Organizadores del 4º Encuentro - Observatorio de Genero y Pobreza en Argentina, convocas a investigadoras/es y equipos de investigación a participar de dicho evento con el objetivo de dar continuidad a las Jornadas anuales: "Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina" a realizarse en esta oportunidad en Santiago del Estero.
La actividad está co-organizada con el INDES (Instituto de Estudios para el Desarrollo Social) de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Salud de la Universidad de Santiago del Estero, con la Dirección de Género de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santiago del Estero y con la Universidad Nacional de San Martín, Maestría en Estudios de Familia y el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires.
Objetivos:
- Reunir investigadores/as y producciones que tengan como referencia de estudio a la problemática de género y pobreza.
- Generar durante la realización de la jornada una dinámica de intercambio entre investigadores/as y decisores/as de políticas de distintas disciplinas y organizaciones sociales.
- Ampliar la red de investigadores/as participantes; con el objeto de articular proyectos de investigación, incentivar la formación y el intercambio de producciones científico académicas.
La jornada contempla la presentación de: ponencias y líneas de investigación. Se trata de exponer resultados finales y parciales de procesos de investigación o ensayos reflexivos.
Los requisitos de las presentaciones y plazos figuran como anexo de la presente convocatoria.
Contacto e Informes: e-mail: ogparg@gmail.com, Sitio web: www.generoypobreza.org.ar
Comité organizador:
Observatorio de Género y Pobreza en Argentina - Virginia Franganillo
Univ. Nac. de Santiago del Estero, Fac. de Hum., Ccias. Sociales y Salud
INDES (Inst.de Estudios para el Desarrollo Social) - Patricia Arenas, Cecilia Canevari y Rosa Isac
Univ. Nac. de Gral. San Martín, Maestría en Estudios de Familia, Inst. de Invest. Gino Germani, UBA - Adriana Causa
REGLAS GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Se requiere el envío previo de un sumario con extensión de 300 a 400 palabras que responda a los temas propuestos para el 4to Encuentro. Todas las propuestas serán evaluadas y deben ser aprobadas por el Comité Organizador, para integrar la programación final.
El sumario debe constar de título y un breve texto sobre la relevancia y la justificación de la propuesta y estar acompañado de los datos institucionales en donde se lleva a cabo la investigación y un corto currículo del ponente de hasta 10 líneas.
Fecha límite de envío de resúmenes: 15 de septiembre de 2011
El trabajo final deberá tener hasta 12 páginas tamaño A4 (incluye gráficos y bibliografía), letra Time New Roman 12, a 1,5 espacio con márgenes de 2,5.
Fecha límite de envío de trabajos: 30 de octubre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario